E.I. La Camelia

Desde 1991, nuestra experiencia en Educación Infantil nos avala

Conócenos
l

Cómo trabajamos

Con una metodología basada en el juego (como principal recurso educativo), el aprendizaje significativo, las inteligencias múltiples y metodología innovadora donde la familia ocupa un lugar muy importante.

Haz clic aquí para saber más

Otros Servicios

  • Disponibilidad de horarios.
  • Tarifas adaptadas.
  • Talleres para niños/as y familias con temáticas variadas
  • Reuniones de padres con especialistas sobre temas de interés.
  • Servicio de comedor con catering especializado
  • Clases de Inglés con empresa especializada
  • Agenda Digital Infantil MIA

Accede a MIA aquí

Instalaciones

Nuestro centro tiene 3 aulas, un aula de usos múltiples, tres baños, cocina y patio exterior.

 

Galería de Imágenes

Quiénes somos

En nuestra escuela desarrollamos las competencias propias del currículo en el 1º ciclo de educación infantil 0-3. Con una metodología basada en el juego (como principal recurso educativo), el aprendizaje significativo, las inteligencias múltiples y metodología innovadora donde la familia ocupa un lugar muy importante.

Queremos crear un clima de confianza, cercanía y respeto mutuo entre las familias y el equipo educativo, para que nuestros alumn@s crezcan felices y se desarrollen como personas.

Nuestro primordial objetivo es que nuestros niñ@s desarrollen todas sus capacidades, y para lograrlo en nuestras aulas se investiga, se experimenta, se disfruta realizando talleres, gimnasia, audiciones, bailes, canciones, cuenta cuentos…, actividades que hacen que, en todo momento, se sientan protagonistas de su propio proceso de aprendizaje.

Lograr su motivación es nuestra meta ya que, gracias a ella, querrán conocer, aprender y superarse.

Actividades que realizamos

En nuestro centro se programan todas las actividades por nuestro equipo educativo en función de la edad:

 

AULA 0-1 AÑOS (desde los 4 meses)

Con ellos trabajamos un programa de estimulación temprana mensual, elaborado por las profes que desarrolla todos los ámbitos de personalidad a estas edades:

  1. Psicomotricidad: tono muscular, control postural,…
  2. Los sentidos, la coordinación entre sentidos (prensión, coordinación óculo-manual,…)
  3. El Lenguaje: los primeros balbuceos, comunicación gestual, primeros sonidos, primeras palabras.
  4. La socialización: descubrimiento del mundo (experimentación) relaciones con la familia, iguales y profes.
  5. La cognición: juegos de observación, de esconderse, de seguimiento visual, de imitación,…

 

AULA 1-2 AÑOS

Al igual que el grupo anterior, la programación es realizada por las profes con proyectos y unidades didácticas motivadoras y globalizadas.

Nuestro trabajo en esta clase se basa en aspectos de psicomotricidad, cognitivos, de lenguaje,…. Donde destacamos algunas actividades como:

  1. Biblioteca de aula
  2. Libros viajeros elaborados por los niños
  3. Música, canciones, fiestas,…
  4. Trabajo plástico, de experimentación, materiales naturales, juego heurístico, en grupos, individuales, murales, etc.

 

AULA 2-3 AÑOS

Las actividades son más preparatorias para el cole… trabajamos las rutinas de aula y proyectos innovadores donde descubrimos el mundo que nos rodea jugando.

Aquí la educación para autonomía es fundamental y el desarrollo y perfeccionamiento del lenguaje también, pero no podemos olvidarnos de la parte social: la relación con los compañeros, adultos, control e identificación de las emociones,…

En esta clase destacamos:

  1. Trabajo por Rincones
  2. Libros viajeros, fiestas temáticas
  3. Participación familiar
  4. Trabajo por proyectos como por ejemplo: “el universo”, “los indios”, “las torres del mundo”, “el museo en el cole” “el monstruo de los colores” etc.

Nuestra Escuela. Nuestra Familia. Nuestra Comunidad.

Somos un grupo de siete educadoras, un equipo dinámico e innovador, que apoyado en recursos tecnológico y en cursos de formación trabaja cada día para conseguir que nuestros niños/as sean FELICES….

 Nosotras y nuestros alumnos/as formamos una gran familia, creado una escuela abierta, innovadora y creativa donde las familias ocupan un lugar muy importante. Nuestro trabajo tiene una amplia trayectoria, llegando a hacer relevo generacional, ya tenemos niños/as en nuestro centro cuyos padres/madres fueron alumnos/as nuestros,…. Lo cual nos encanta y nos llena de satisfacción

Cómo trabajamos

U

Actividades de Descubrimiento

Trabajamos actividades para los sentidos con luz y oscuridad, materiales naturales, actividades de exploración para descubrir el mundo que nos rodea, experiencias en la naturaleza, todo tipo de excursiones, visitas al campo y a la granja,….

Actividades Musicales

Acercando el mundo de la música a nuestro alumnado para promover su desarrollo sensorial, motor, afectivo, mental, intuitivo y creativo.

Actividades Creativas

Contando cuentos, fomentando la  investigación, con trabajos de expresión plástica, y fomentando un ambiente positivo que facilita todo el tiempo el desarrollo adecuado de su creatividad.

Actividades de Psicomotricidad

El cuerpo en esta etapa educativa, constituye un instrumento privilegiado para el aprendizaje. Les ofrecemos una gran variedad de situaciones para que puedan explorar sus posibilidades motoras.

Introducción al Inglés

Con clases especificas por edades a partir de 1 año, grupos reducidos y exposición total al idioma.

Ante el Covid-19

¿qué medidas se toman en la escuela?

En nuestra escuela cumplimos toda la normativa de la Xunta para esta “nueva normalidad” adaptando nuestra habitual forma de trabajar a los nuevos protocolos enviados por las autoridades sanitarias. Como por ejemplo: horarios de entrada y salida controlados y distribuidos, para que no se formen aglomeraciones; Establecimiento de una “zona sucia” de entrada, donde entrarán sólo los niños/as, y donde se dejarán sus pertenencias (abrigos, calzado de la calle) y donde se le pondrá calzado de uso exclusivo del cole, su mandilón, se le lavará las manos… para después acceder al aula de forma segura.

¿puedo estar tranquila en lo que se refiere a la higiene y limpieza del centro?

En nuestro centro, tenemos desde siempre, una empresa de limpieza que hace la limpieza completa, general y profunda cada día. Además disponemos de una empresa de mantenimiento que realiza la desinfección, desratización y desinsectación de forma habitual (y ahora se reforzará un poco más) Además, las educadoras ya tenían y mantendrán una higiene de manos todo el tiempo y se implantará el hábito en los niños de forma mucho más acentuada, intentando enseñar esa rutina durante varias veces en la jornada escolar. Por otro lado, en cada aula, las educadoras disponen de un desinfectante en spray, papel de un solo uso, papeleras, etc. Para mantener las superficies desinfectadas después de cada uso, por ejemplo: cambios de pañal, meriendas, comidas, uso de los wc, etc, etc.

¿los niños/as pueden acudir al centro si están enfermos o con fiebre?

Antes de la llegada del Covid 19, en nuestro centro ya estaba implantada la norma de que los niños/as no podían acudir al centro con fiebre, ni con enfermedades infecto-contagiosas. Ahora hemos reforzado esta norma con medida de la temperatura corporal a la entrada de cada niño/a. en el caso de tener más de 37, no podrá quedarse en el cole, tendrá que volver para casa. Además, ante síntomas de enfermedad (síntomas de covid y otros) no podrán asistir a clase, por precaución.

¿Qué pasa con los juguetes que comparten los niños en el aula habitualmente?

Nosotras en nuestro centro, hasta la llegada del covid 19 manteníamos en el aula de usos múltiples casi todos los materiales que se utilizaban indistintamente en cada una de las aulas. A partir de ahora, vamos a retirar la mayoría de los juegos, algunos por orden del protocolo de la Xunta, como son los juegos que tengan tela : muñecos, telas, etc. Y otros por nuestra propia decisión. Vamos a dejar juegos de uso exclusivo de cada aula, y sólo juegos que se puedan desinfectar a diario y fácilmente, como pelotas, piezas grandes de construcción, etc. Para compensar el resto de los materiales utilizaremos materiales desechables, por ejemplo: periódicos, vasos de plástico,  papel de seda, brick de leche, botellas, etc. Que serán de un solo uso y que se tirarán después de jugar.  La falta de materiales (juguetes) va a ser un reto para nosotras como educadoras, ¡lo cual nos apasiona!

¿qué pasa a la hora de merendar, comer,… como se hará ese proceso?

Desde el protocolo de la Xunta, se nos indica que los niños/as no pueden salir de su aula, así que el momento de comedor en la sala de usos múltiples va a desaparecer,… los niños comerán en su aula con su profe, la auxiliar de comedor repartirá la comida en cada aula. Por otro lado, las meriendas, las vamos a dar a través del catering también, no tendrán que traer nada de casa las familias, y se harán en el aula de igual forma.  Todo será de uso individual y se colocarán en la mesa manteniendo la distancia de seguridad, para evitar que puedan compartir ningún alimento o utensilio.

|

Lo que dicen nuestras Familias

Holaaaaa, esta semana hicimos un poco de todo…. El calor nos encantaaaa…

Esperamos que estéis bien, nosotros estamos bien todos. 

Que pena que no vuelva celia a la escuela?, cuando tenga un@ hermanit@ contad con nosotros? gracias x hacer feliz a celia… Y a nosotros, y por todas las facilidades que nos disteis a nivel horarios, que x mi trabajo entraba antes algunos días… Y demás. Cuando preparéis todas sus cositas nos avisáis y las pasamos a recoger con ilusión y pena a la vez?.

Ya se nos hace mayor, y se nos va al cole de pazos de reis en unos meses? un cambio grande para todos… Ahora toca aprovechar lo poco que queda de celia bebe jajajaja 

Un beso enorme familia?

 

MAMÁ DE CELIA 5/6/20

hola Ali!!! gracias por toda la información, siempre es importante que estemos al día para saber como cubrir las necesidades de los niños en todos los ámbitos. y…..la idea de estar en contacto con algún juego, alguna actividad…..me parece genial

MAMÁ DE SARA 23/3/20

 

 Muchisimas gracias Ali! No paras de trabajar… a Pedro le han hecho muchisima gracia los cuentos, porque los conoce del cole. Nos ha preguntado varias veces por vosotras, las profes. Os echa de menos… y nosotros también!!

MAMÁ DE PEDRO 23/3/20

¡nos ha encantado! Mia reconoció a todos sus compañeros y profes quedó muy contenta. Nos apuntamos a más proyectos. gracias por hacer que estos días sean más felices. un saludo 

MAMÁ DE MÍA 27/3/20

hola profes!! Sara no deja de pedirme el vídeo de los niños, le hizo mucha ilusión ver a los profes también, y ahora que sabe que subes canciones me dice….” que pone Ali hoy?” 

MAMÁ DE SARA R. 1/4/20

 Hola!!! acabamos de ver la asamblea, el video de profes, las tareas… Sois las mejores, muchos besos a todas, esperamos veros pronto

MAMÁ DE SARA H. 3/4/20

Hoy Simón cuando lo acosté a dormir la siesta estaba triste porque quiere ir al cole! que os echa mucho de menos… 

MAMÁ DE SIMÓN 6/4/20

Hola, q tal? Nos ha encantado muchísimo ver a los colegas del cole y a las profes también!!!! Alba dice: uaaaaaaauuuuuu!!!! Feliz finde!!! Y porfis seguir enviando cosiñas!!

MAMÁ DE ALBA 27/3/20

 Muchas felicidades para todas las mamis y a las profes muchisisismas gracias x hacernos la semana mas amena!!! Alba os manda muaks!!! 

MAMÁ DE ALBA R. 8/5/20

 Ohhh que videos mas chulos!!!! Pablo le encantó reconocer a los compis en la asamblea y el saludo de manolo le hizo mucha ilusion… los otros videos que son mas largos los vio a cachos ya que con lo inquieto que es… iba y venia. Muchas gracias por seguir en contacto y que los peques no pierdan el hilo saludos!!! 

MAMÁ DE PABLO 3/4/20

 Muchísimas gracias por todo lo que estáis haciendo. Impresionante trabajo. Leire está super contenta con los videos. Besos para todas

MAMÁ DE LEIRE 3/4/20